por Opticas Valencia | Abr 11, 2025 | Salud visual infantil
La miopía es un defecto visual frecuente que dificulta la visión nítida de objetos lejanos. Suele manifestarse durante la niñez y puede progresar hasta que el crecimiento del menor se estabiliza.
Causas de la miopía
Existen dos factores principales que aumentan la probabilidad de que un niño desarrolle miopía:
-
Genética: El riesgo de miopía en un niño se incrementa si uno o ambos progenitores son miopes. Las estadísticas indican que:
-
Si ambos padres son miopes, la probabilidad es mayor.
-
Si solo uno de los padres es miope, el riesgo es intermedio.
-
Si ninguno de los padres es miope, la probabilidad es menor.
-
Estilo de vida: Las actividades cotidianas también influyen en el desarrollo de la miopía. Factores como:
-
Pasar largos periodos realizando tareas de cerca, como leer o jugar con dispositivos electrónicos portátiles.
-
Escasa participación en actividades al aire libre.
-
Exposición limitada a una iluminación adecuada.
Señales de alerta
Es importante estar atento a ciertos indicios que podrían sugerir la presencia de miopía en su hijo/a:
-
Dificultad para ver con claridad objetos lejanos.
-
Acercarse demasiado a la televisión o a los libros.
-
Problemas para mantener la concentración.
-
Quejas frecuentes de dolores de cabeza.
-
Fatiga ocular o sensación de ojos cansados.
-
Entrecerrar los ojos para enfocar mejor.
-
Rendimiento académico inferior al habitual.
Si observa alguno de estos síntomas, es recomendable consultar a un especialista en salud visual para una evaluación adecuada.
por Opticas Valencia | Feb 22, 2025 | Salud visual infantil
En Vistalia La Roqueta recibimos a familias con dudas sobre la miopía infantil y desde aquí queremos ofreceros información al respecto. Su aparición se está dando a edades más tempranas: actualmente, uno de cada cinco niños españoles de entre 5 y 7 años ya presenta miopía, y la cifra asciende a tres de cada cinco en estudiantes universitarios.
Empezamos aclarando lo fundamental: ¿Qué es la miopía infantil?:
La miopía, también conocida como vista corta, es un trastorno visual que permite ver con claridad los objetos cercanos, pero provoca visión borrosa de los objetos lejanos. En casos avanzados, incluso los objetos cercanos pueden verse desenfocados. Esto ocurre porque la luz que ingresa al ojo no se enfoca correctamente sobre la retina —la “pantalla” de proyección del ojo—, sino delante de ella. La causa principal suele ser un alargamiento excesivo del globo ocular.
Una de las preguntas que se hacen las familias es… ¿por qué mi hijo o hija tiene miopía? ¿Es hereditaria? Vamos a ver los factores que contribuyen a la miopía:
- Herencia genética: Si uno o ambos progenitores son miopes, existe una mayor probabilidad de que sus hijos también lo sean. Este es uno de los factores más influyentes en su aparición.
- Factores ambientales: El uso prolongado de dispositivos electrónicos, leer en condiciones de poca luz y la falta de actividades al aire libre pueden favorecer el desarrollo de la miopía. Los hábitos de los niños han cambiado en los últimos años, dedicando más tiempo a pantallas y menos al juego al aire libre, lo cual ha contribuido al aumento de los casos.
- Edad temprana de aparición: Cuanto antes se manifiesta la miopía, más rápido tiende a progresar. Por ello, los especialistas en salud visual recomiendan realizar revisiones periódicas para detectar cualquier alteración visual lo antes posible y aplicar el tratamiento adecuado.
Más allá de la necesidad de usar gafas, la miopía puede derivar en complicaciones graves con el paso del tiempo, como:
- Desprendimiento de retina: El alargamiento del ojo incrementa el riesgo de desgarro o desprendimiento de la retina, lo que puede causar pérdida de visión permanente.
- Glaucoma: La presión adicional dentro del ojo miope puede dañar el nervio óptico, provocando pérdida de visión.
- Cataratas: Las personas con miopía elevada tienen más probabilidades de desarrollar cataratas de forma prematura.
- Degeneración macular miópica: El estiramiento excesivo del ojo puede afectar la mácula, responsable de la visión central detallada, causando visión borrosa y distorsionada de forma irreversible.
Detectar la miopía en sus etapas iniciales es esencial para ralentizar su progresión. Algunas medidas recomendadas por los profesionales de la salud visual incluyen:
- Revisiones periódicas: Realizar controles oculares de manera regular ayuda a detectar y gestionar la miopía a tiempo.
- Uso de lentes específicas: Las lentes oftálmicas diseñadas para el control de la miopía pueden ayudar a ralentizar su avance.
- Exposición a la luz natural: Fomentar que los niños pasen al menos dos horas al aire libre cada día puede reducir el riesgo de desarrollar miopía.
- Limitar el uso de pantallas: Reducir el tiempo frente a dispositivos electrónicos y aplicar la regla 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar a 20 pies de distancia durante 20 segundos) ayuda a prevenir la fatiga ocular.
La miopía no solo afecta la capacidad de ver con claridad, sino que también puede tener repercusiones graves en la salud ocular a largo plazo. No obstante, con un diagnóstico temprano y la adopción de medidas preventivas, es posible proteger la visión de los niños y garantizarles una mejor calidad de vida.
Tratamientos como MiYOSMART han demostrado ser eficaces para controlar la progresión de la miopía en niños y adolescentes, logrando una reducción promedio del 60% sin efectos rebote*. Para obtener asesoramiento personalizado, consulta con un especialista en visión infantil. Visita nuestra herramienta de geolocalización para encontrar ópticas certificadas cercanas y asegurar la mejor atención para la salud visual de tus hijos. ¡Haz clic aquí para saber más!
¿Necesitas más información sobre la miopía infantil? Consúltanos!!
por Opticas Valencia | Jun 1, 2021 | Salud visual infantil
Para los padres conocer bien a sus hijos y saber captar sus necesidades, es un factor muy importante. Además, deben fijarse constantemente para que no afecte a su salud.
Los pequeños no son conscientes de que pueden necesitar gafas. Y aquí es donde los padres deben observar sus
comportamientos.
Aquí te dejamos algunos síntomas que presentará tu hij@ si necesita una visita al oftalmólogo:
● Puede tener dificultades en la lectura y acercarse mucho para poder ver.
● Tiene dolores de cabeza.
● Parpadea excesivamente.
● Se frota mucho los ojos.
● puede sufrir enrojecimiento en los ojos.
Nuestro equipo de VISTAOPTICA estará encantado de cuidar la salud de sus hijos. Contamos con cientos de modelos de gafas pensados para ellos y adaptables para que se sientan cómodos.
¡Cuidemos de los más pequeños!
por Opticas Valencia | Sep 9, 2020 | Salud visual infantil, Vistaoptica La Roqueta
Llega septiembre y con él la vuelta al cole. Un mes en el que no debemos dejar nada a la improvisación y, mucho menos, si se trata de salud visual. Los niños empieza una nueva etapa y deben estar preparados para dar lo mejor de ellos mismos. En Vistaoptica La Roqueta encontrarás gafas infantiles para la vuelta al cole.
Colores variados, diferentes tamaños y siempre con la mejor calidad en tu óptica en valencia. Gafas cómodas, ligeras y con las que aprovecharán al máximo lo que sus super profes tienen que enseñarles.
¿Quieres verlas? Pásate por Vistaoptica La Roqueta, calle San Vicente Mártir, 115. Valencia. Y si quieres puedes escribirnos por redes sociales y te mandamos fotos o te ayudamos en lo que necesites.
por Opticas Valencia | Abr 15, 2020 | Salud Visual, Salud visual infantil
Es normal que cuando te surge un problema visual no sepas exactamente de qué se trata y es por ello que os vamos a aportar una serie de diferencias entre miopía, hipermetropía y astigmatismo para que podáis identificar vuestro problema.
En Vistaoptica La Roqueta os aconsejamos haceros revisiones para poder anticiparnos a estos problemas.
– Miopía
La miopía afecta a 1 de cada 4 españoles, consiste en la dificultad de ver con claridad a distancias largas y en distancias cortas su visión es de alta calidad y esto suele atrasar la necesidad de usar gafas de cerca.
Los síntomas más destacables pueden ser:
• Dificultad para ver de lejos.
• Entrecerrar los ojos para ver mejor
• Migrañas
• Molestias al conducir, suele incrementarse de noche.
– Hipermetropía
Este caso es lo contrario a la miopía, consiste en la dificultad
La Hipermetropía es la dificultad de ver de cerca, dificulta el poder enfocar bien y ver con claridad, si la graduación es elevada es probable que tampoco puedas enforcar bien de lejos. Todos nacemos con hipermetropía y a medida que vamos creciendo, va desapareciendo, pero también se puede dar el caso de que el ojo no crezca y se quede hipermétrope para siempre.
Los síntomas de la hipermetropía pueden ser:
• Dolor o cansancio visual.
• Dolor de cabeza sobre todo al fijar la vista de cerca.
• Estrabismo (En algunos casos)
• Enrojecimiento o picor de ojos.
– Astigmatismo
Es un defecto bastante común que afecta entre al 20%-40% de la población, y suele ser hereditario, también puede producirse tras un golpe o una cirugía.
Este defecto es una deformación de la córnea que le provoca una visión poco definida, borrosa o distorsionada, según el nivel de graduación que tengas. Síntomas:
• Dolor de cabeza
• Fatiga visual.
• Visión distorsionada o borrosa.
Si crees que tienes alguno de los síntomas y necesitas mas información no dudes en poneros en contacto con nosotros.
por Opticas Valencia | Mar 27, 2020 | Salud Visual, Salud visual infantil
En Vistaoptica La Roqueta sabemos lo importante que son los hijos y su salud para los padres y por ello os traemos las lentes de contacto Misight. Estas han sido probadas como la primera lente de contacto blanda con la que se consigue ralentizar la progresión de la miopía en los niños.
De ellas se destacan los siguientes aspectos:
- Son lentes de contacto desechables de uso diario y blandas adecuadas para niños
miopes.
- Corrige la miopía para que los niños disfruten de una visión nítida
- Su diseño óptico especial puede ayudar a ralentizar la velocidad a la que avanza la miopía.
Ademas ha sido diseñada para los niños para alcanzar 2 beneficios clave:
- Corregir la miopía para que los niños disfruten de una visión nítida
- Su diseño óptico puede ayudar a ralentizar la velocidad a la que avanza la miopía
Los niños durante su crecimiento van necesitando diferentes graduaciones, si se adaptan estas lentes en una etapa temprana pueden ayudar a ralentizar los cambios que se pueden producir en su graduación. Mediante un estudio clínico que se les realizo a lo largo de 3 años en niños de 8 a 12 años, estos niños dijeron que preferían usar estas lentes en vez de las gafas, pueden ser uso de ellas por su cuenta sin necesidad de ayuda.
